El pasado lunes 25 de febrero el ayuntamiento de Santa María de Guía inauguró la exposición Proceso Participativo para la Revisión del PERI de La Atalaya-Becerril, en la que se busca aunar la mirada de los ciudadanos de estos barrios con la visión técnica sobre los problemas y potencialidades que presentan estos espacios.
La exposición, que durará hasta el 11 de marzo, puede visitarse en el centro polivalente Casa Margarita por las mañanas de 9:30 a 13:30 horas los martes, miércoles y jueves, y por las tardes de 17:00 a 20:00 horas de lunes a jueves.
Tal como se expone en la propia web municipal “el objetivo de la exposición es explicar de una forma cercana, clara y sencilla, asequible a cualquier ciudadano, en qué consiste el Plan Especial de Reforma Interior de La Atalaya-Becerril, por qué nace, con qué vocación y cómo afectará a la vida cotidiana de las ciudadanos incluidos en el ámbito de aplicación”.
Una de las partes de la exposición está dedicada al Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana de La Atalaya-Becerril (ARRU La Atalaya-Becerril), de la que formé parte como redactor de la propia propuesta, y formo parte también del equipo que desarrolla actualmente las funciones de equipo técnico de gestión de la actuación.
Al igual que para el resto de ARRU que he redactado en estos últimos años, la propuesta que se expone define las actuaciones necesarias para la regeneración y renovación urbana del ámbito de actuación delimitado como Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), tanto la rehabilitación de los edificios de viviendas que lo conforman como de la urbanización y/o reurbanización de los espacios públicos del ámbito con la finalidad de mejorar la calidad y sostenibilidad del tejido residencial y recuperar funcionalmente el ámbito, lo que contribuirá a la generación de actividad y empleo y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Desde este medio me sumo a la invitación que hace el Ayuntamiento de Santa María de Guía para todas las personas que tengan inquietudes y que tengan propuestas para mejorar el paisaje, las viviendas, los espacios libres, la movilidad y la accesibilidad peatonal y motora, las dotaciones educativas, deportivas y culturales del lugar, a participar en los espacios y actividades propuestas por el Ayuntamiento en el marco de la exposición recién inaugurada.