Acerca de mi

Me llamo Raúl Falcón Brito y soy titulado superior en Arquitectura por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Durante los últimos 15 años he acumulado experiencia en materia de edificación, mediante la redacción de proyectos arquitectónicos residenciales, comerciales, proyectos de parques urbanos y espacios libres, direcciones de obra, certificados e informes. En este mismo periodo y de manera paralela, me he desarrollado como profesional especializado en materia de estudio, planificación y ordenación urbanística y del territorio. Algunos de los encargos desarrollados como director facultativo y arquitecto coordinador han sido el Plan Especial del Casco Histórico de la Villa de Santa Brígida, el Catálogo Arquitectónico de la Villa de Santa Brígida, el Borrador del Plan General de Ordenación del municipio de Valle Gran Rey y su Documento Inicial Estratégico, el documento Borrador y Documento Ambiental Estratégico para el reconocimiento y ordenación de los asentamientos rurales de Valle Gran Rey, etc. Otros importantes logros en esta fase de mi carrera profesional ha sido desarrollar las funciones de arquitecto coordinador y redactor en Gadap Bordes, SLP en diferentes instrumentos de ordenación territorial para el Cabildo Insular de Gran Canaria como entidad promotora, tales como el Plan Territorial Especial del Paisaje de Gran Canaria (PTE 5), el Plan Territorial Parcial del Litoral de Levante de Las Palmas de Gran Canaria (PTP 1), el Estudio destinado al Análisis y Sistematización de los Asentamientos Poblacionales de Gran Canaria para la Revisión y Adaptación del Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria (PIO/GC), el Plan Territorial Especial de Ordenación del Patrimonio Histórico (PTE 6), exposiciones en varias Bienales de Arquitectura y Paisaje, etc.

Mi inquietud por dar a conocer los excepcionales valores que guarda el territorio de nuestras islas y mi pasión por el medio, me llevó a desarrollarme durante más de tres años como director de la iniciativa empresarial Senda Biosfera, que tenía el objetivo de contribuir al conocimiento y respeto del territorio y del paisaje. Para ello constituí y dirigí una iniciativa pionera en Canarias, donde la innovación del proyecto radicaba en el contacto directo de los ciudadanos con los diferentes profesionales que conformaron la iniciativa (arquitectos, geólogos, biólogos, arqueólogos, etc.) para la puesta en conocimiento y mejor valor de nuestro entorno. Como consecuencia de esta iniciativa fui invitado a participar como experto en territorio en diferentes eventos tales como las VII Jornadas de Medioambiente del Ayuntamiento de Santa Lucía, Jornada de Jardinería, Edificación Sostenible y Eco-emprendimiento para la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, Oportunidades de Empleo y de Negocio en Huertos Urbanos, Foro Internacional de Turismo celebrado en 2015 en la Institución Ferial de Canarias (INFECAR) y Jornadas sobre Empleo Verde y Jardinería Sostenible, entre otros. Asimismo, he realizado las funciones de dirección y coordinación técnica de la acción titulada «Atlántica Handling apadrina un bosque» dentro del proyecto de concienciación ambiental y responsabilidad coorporativa «Siete años, siete islas» de la empresa Atlántica Handling del Grupo Binter. Como consecuencia también de esta fase de mi carrera profesional, colaboré durante más de tres años con el programa de radio Vadecopas/radio, en Radio Juventud y Eco Radio Canarias, impulsando la columna divulgativa «Territorios sobre la mar».

Asimismo, he añadido a mi experiencia la de arquitecto consultor, desarrollando consultoría especializada en planificación estratégica, competitividad de pymes, planes de viabilidad, desarrollo urbano sostenible, movilidad urbana sostenible, planes de accesibilidad, regeneración y renovación urbana y rural, emprendimiento, turismo, comercio y economía baja en carbono, entre otros campos. En esta fase de mi carrera profesional también he podido cosechar numerosos logros, algunos de ellos tan relevantes como diversos Programas de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) y Rural (ARRUR) para ayuntamientos tales como el de Santa Brígida, Vega de San Mateo, Mogán, Santa María de Guía, Agaete, Tuineje, Ingenio, La Oliva, San Miguel de Abona, Breña Baja, etc.; Planes de Movilidad Urbana Sostenible para los municipios de Valsequillo de Gran Canaria, Santa María de Guía, Los Realejos y San Miguel de Abona; Planes Municipales de Accesibilidad para los municipios de la Villa de Moya, La Aldea de San Nicolás y Breña Baja; el Plan Director de la Zona Comercial Abierta de la Villa de Moya; Programas de Impulso al Comercio Minorista para el Ayuntamiento de Santa Lucía durante dos años consecutivos, donde desarrollé labores de asesoramiento para la mejora de establecimientos comerciales mediante la redacción de anteproyectos de acondicionamiento de locales; Proyecto de dinamización e impulso de la actividad económica y el empleo en Artenara; y un largo etcétera.

Mi experiencia profesional, la responsabilidad asumida a lo largo de estos años, la ilusión por nuevos proyectos y la capacidad para innovar me han permitido posicionarme como un arquitecto polivalente. Propongo una arquitectura que cumpla con la función para la que se concibe, creada a medida para que los protagonistas sean sus usuarios, estética, sostenible e integrada en el lugar. Te invito a que me conozcas y acompañes en la aventura de crear tu propio espacio, así como mejorar nuestro territorio, que en definitiva es nuestro lugar y nuestra casa.