Categoría: Artículos

EL RETO DEMOGRÁFICO, UN RETO QUE NECESITA DE OTRA MIRADA A NUESTRO TERRITORIO

Desde hace ya unos años nos enfrentamos a un desafío creciente producido por la dinámica poblacional, un desafío que pone en riesgo la cohesión social y nuestro modo de vida. Este desafío se centra en aspectos tales como la despoblación, la dispersión territorial, el envejecimiento, la baja natalidad, la sobrepoblación estacional, etc. Todo ello responde […]

LA INTEGRACIÓN DEL MEDIO RURAL EN EL PLAN ESTATAL DE VIVIENDA. EL CASO DE ESTUDIO DE TEJEDA (GRAN CANARIA)

La revista digital Planur-e editada en España en materias de territorio, urbanismo, sostenibilidad, paisaje y diseño urbano, ha publicado en su último número nuestro artículo titulado “La integración del medio rural en el Plan Estatal de Vivienda. El caso de estudio de Tejeda (Gran Canaria)”. Les dejamos aquí el resumen del artículo: La política de […]

EL URBANISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. EXPERIENCIAS PRÁCTICAS

El Banco Mundial lanzó una advertencia en 2020: “las ciudades modernas están diseñadas y han sido diseñadas por los hombres y para los hombres, y eso limita el acceso a las mujeres al desarrollo económico y social”. “La ciudad modelada por el varón”, capítulo redactado por Jane Darke en el libro “La vida de las […]

LAS CIUDADES QUE MIRAN A LA TIERRA. HUERTOS URBANOS

Una de las estrategias que vienen proliferando en muchas partes del mundo, y también en España, son los huertos urbanos, concretamente los de carácter municipal. Se trata de una forma más de alcanzar mejores metas de sostenibilidad para las ciudades porque permiten recuperar parcelas abandonadas o condenadas al abandono, al tiempo que permiten activar el […]

LOS PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE, LA HERRAMIENTA PARA PLANIFICAR Y MARCAR LAS ESTRATEGIAS DE LA MOVILIDAD URBANA

Tal como venimos anunciando en publicaciones anteriores, estamos a las puertas de un nuevo periodo de financiación europea, que repercutirá en la manera de abordar el desarrollo y finalidad de los instrumentos estratégicos de las administraciones locales, dentro del marco establecido en Europa para los estados miembros. En este sentido, uno de los instrumentos fundamentales […]

LA DIMENSIÓN DE LA NUEVA AGENDA URBANA EUROPEA. PLANIFICACIÓN URBANA INTEGRAL Y FINANCIACIÓN EUROPEA 2021-2027

En las últimas décadas se ha producido una revisión trascendental del urbanismo en Europa, en la que el desarrollo Urbano Sostenible y la Planificación Urbana Integral han ido tomando un especial protagonismo, materializándose el cambio mediante el desarrollo de instrumentos de enorme interés, en muchos de los cuales venimos trabajando en nuestro estudio desde hace […]

LAS ÁREAS DE REGENERACIÓN Y REHABILITACIÓN URBANA, Y SU ALINEACIÓN CON LOS ODS Y LA AGENDA URBANA ESPAÑOLA

Dentro del programa de actuaciones que diseñamos en el marco de los ARRURs (áreas de regeneración y renovación urbana y/o rural), vamos introduciendo actuaciones complementarias para dar respuesta a las agendas internacionales y marcos estratégicos a nivel nacional, como lo son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Urbana Española. Los asentamientos urbanos […]

UN PROGRAMA INNOVADOR PARA LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN DE LOS BARRIOS DE TEJEDA

En las últimas décadas las instituciones públicas han mostrado un interés por la regeneración urbana y rural integrada y la mejora de los tejidos urbanos, así como obras de urbanización y mejora de los espacios públicos adyacentes a estos. El Programa de Regeneración y Renovación Urbana y Rural que se deriva del actual Plan Estatal […]