Mes: noviembre 2020

LAS RUTAS TURÍSTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO ASOCIADO, COHESIÓN SOCIAL Y DINAMIZACIÓN ECONÓMICA

En los últimos años asistimos a la propagación de rutas e itinerarios turísticos por todos los rincones del planeta (Briedenhann y Wikens, 2003; Denstadli, y Jacobsen, 2010; López-Guzmán y Sánchez, 2008; Rengifo, 2006). En su diversidad, estos productos coinciden en poner en el mercado un territorio que, por sus características y valores singulares, pretenden atraer […]

INCLUSIÓN DE LA PERSPECTIVA CLIMÁTICA EN LOS INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA. ANTEPROYECTO DE LA LEY CANARIA DE CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA.

En un contexto actual de lucha contra el cambio climático, con la evidencia de unos registros históricos de fenómenos meteorológicos adversos frecuentes y de gran intensidad, parece que entramos en una fase prácticamente irreversible, con graves impactos sobre la población y el territorio. Se trata de una situación que está generando afecciones sobre la salud […]

HABLEMOS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

Cuando hablamos de accesibilidad, a pesar de todo lo publicado acerca de esta materia y a pesar de toda la regulación normativa que tenemos en la actualidad, se siguen confundiendo muchos conceptos que son de vital importancia. En la práctica, es fácil escuchar como en las reuniones de vecinos hay quien manifiesta que su edificio […]

LAS ÁREAS DE REGENERACIÓN Y REHABILITACIÓN URBANA, Y SU ALINEACIÓN CON LOS ODS Y LA AGENDA URBANA ESPAÑOLA

Dentro del programa de actuaciones que diseñamos en el marco de los ARRURs (áreas de regeneración y renovación urbana y/o rural), vamos introduciendo actuaciones complementarias para dar respuesta a las agendas internacionales y marcos estratégicos a nivel nacional, como lo son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Urbana Española. Los asentamientos urbanos […]

LA RUTA DEL VINO DE GRAN CANARIA, UN PROYECTO CON IDENTIDAD PROPIA

El pasado año 2019, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Gran Canaria (DO Gran Canaria) junto con la Federación Insular de Asociaciones del Sector Vitivinícola de Gran Canaria (VINIGRAN), contaron con nuestro equipo para desarrollar el Proyecto de Inversiones Productivas y el plan empresarial para la Ruta del Vino de Gran Canaria, […]