SE HABILITAN FONDOS EUROPEOS PARA LA REGENERACIÓN DE BARRIOS Y REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS

Tal como preveíamos desde hace algunos meses, cuando las diversas informaciones que se iban publicando permitían pensar que se iba a producir un incremento de los fondos públicos destinados a la rehabilitación de edificios y viviendas, se anuncia ahora una inyección económica dirigida precisamente a este objetivo. Se trata de la activación de 5.300 millones […]

LOS PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE, LA HERRAMIENTA PARA PLANIFICAR Y MARCAR LAS ESTRATEGIAS DE LA MOVILIDAD URBANA

Tal como venimos anunciando en publicaciones anteriores, estamos a las puertas de un nuevo periodo de financiación europea, que repercutirá en la manera de abordar el desarrollo y finalidad de los instrumentos estratégicos de las administraciones locales, dentro del marco establecido en Europa para los estados miembros. En este sentido, uno de los instrumentos fundamentales […]

LA DIMENSIÓN DE LA NUEVA AGENDA URBANA EUROPEA. PLANIFICACIÓN URBANA INTEGRAL Y FINANCIACIÓN EUROPEA 2021-2027

En las últimas décadas se ha producido una revisión trascendental del urbanismo en Europa, en la que el desarrollo Urbano Sostenible y la Planificación Urbana Integral han ido tomando un especial protagonismo, materializándose el cambio mediante el desarrollo de instrumentos de enorme interés, en muchos de los cuales venimos trabajando en nuestro estudio desde hace […]

SE APRUEBA EL FUNCIONAMIENTO DEL OBSERVATORIO PARA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DE GRAN CANARIA

En el día de hoy, 1 de diciembre de 2020, el Boletín Oficial de Canarias anuncia la aprobación en el Pleno del Excmo. Cabildo de Gran Canaria del Reglamento de Funcionamiento del Observatorio para la Accesibilidad Universal de Gran Canaria. Tal como se indica desde el propio preámbulo de la aprobación del Reglamento, la inclusión […]

LAS RUTAS TURÍSTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO ASOCIADO, COHESIÓN SOCIAL Y DINAMIZACIÓN ECONÓMICA

En los últimos años asistimos a la propagación de rutas e itinerarios turísticos por todos los rincones del planeta (Briedenhann y Wikens, 2003; Denstadli, y Jacobsen, 2010; López-Guzmán y Sánchez, 2008; Rengifo, 2006). En su diversidad, estos productos coinciden en poner en el mercado un territorio que, por sus características y valores singulares, pretenden atraer […]

INCLUSIÓN DE LA PERSPECTIVA CLIMÁTICA EN LOS INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA. ANTEPROYECTO DE LA LEY CANARIA DE CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA.

En un contexto actual de lucha contra el cambio climático, con la evidencia de unos registros históricos de fenómenos meteorológicos adversos frecuentes y de gran intensidad, parece que entramos en una fase prácticamente irreversible, con graves impactos sobre la población y el territorio. Se trata de una situación que está generando afecciones sobre la salud […]

HABLEMOS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

Cuando hablamos de accesibilidad, a pesar de todo lo publicado acerca de esta materia y a pesar de toda la regulación normativa que tenemos en la actualidad, se siguen confundiendo muchos conceptos que son de vital importancia. En la práctica, es fácil escuchar como en las reuniones de vecinos hay quien manifiesta que su edificio […]